Si bien Cuba no es famosa por su gastronomía, tiene algunos alicientes en la cocina criolla como los platos de carne con frijoles o arroz, y la famosa langosta del Caribe. En la Habana, como en toda zona turística, además de la cocina típica criolla, puede encontrar restaurantes de comida internacional, especialmente italianos, chinos y españoles. También podemos encontrar locales con platos típicos como el pollo frito y menús locales que oscilan entre los 4 y los 7 euros.
Platos típicos: La cocina cubana es sencilla y basada en la mezcla de productos locales de sus cosechas, con el cerdo y el pollo. Uno de los platos más típicos de Cuba es el Congri, una mezcla de arroz, cebolla, frijoles negros y tocino . En cuanto a carnes destacan el pollo a la criolla (crujiente ) y el cerdo asado, y como guarnición se suele utilizar el plátano frito o las patatas dulces. En casi todos los locales hay magníficas langostas y gambas vivas, que el cliente puede elegir.
Los paladares: Si bien en la Habana hay numerosos restaurantes, la mejor opción por calidad y precio es ir a comer a las llamados “paladares”. Son casas particulares utilizadas como restaurantes. Los paladares son muy recomendables porque la comida es fresca, generosa y sobretodo, económica. Suelen estar abiertos desde el mediodía hasta las 24:00 horas. En cuanto a la bebida, en los restaurantes y cafeterías de Cuba sólo existen los productos locales. . Hay dos cervezas locales llamadas Cristal y Bucanero (más fuerte que la primera). La propina en Cuba no es obligatoria ni tampoco está incluida en los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario