Recomendaciones para planificar su recorrido por Cuba, segun sus dias de vacasiones.

Recomendaciones de como usted puede planificar su recorridos por Cuba según sus días de vacasiones.
Puede que muchas personas no sepan que cuando Cristóbal descubrió a Cuba en 1492 exclamó: "Esta es la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto", y razón tenía el Almirante español porque han pasado ya más de 500 años desde entonces y esta tierra sigue siendo una maravilla natural, sobre todo en estos últimos años cuando la naturaleza nos relaga intensas lluvias en cualquier época del año, lo que mantiene a la tierra fresca y verde, los ríos limpios y caudalosos y el cielo muy despejado. Es verdad que el calor es intenso, pero entonces tenemos las playas de arenas blancas para refrescarnos...
Cuba es una Isla larga y estrecha, se extiende desde la Punta de Maisí, en el Oriente, hasta el Cabo de San Antonio en la parte occidental. Para los propios cubanos es un placer recorrerla a todo lo largo. Nosotros ofrecemos alternativas y alojamientos en todas las provincias y ciudades importantes para su tour por la Isla.
Recorrido por 7 días                    
Ciudad Habana(2 noches)          
Pinar del Río, Viñales (2 noches)    
Trinidad- Santi Spíritus (2 noches)
Ciudad de La Habana(1 Noche) 
Recorrido por 10 días     
Ciudad Habana (2 noche)
Varadero ( 1 noche)
Cienfuegos (2 noches)
Trinidad- Santi Spíritus (2 noche)
Pinar del Río, Viñales (2 noches)
Ciudad de La Habana (1 noche)
Recorrido por 15 dias
Ciudad Habana (2 noche)
Pinar del Río, Viñales (2 noches)
Trinidad- Santi Spíritus (2 noche)
Cienfuegos (2 noches)
Santa Clara (1 noche)
Bayamo (1 noche)
Santiago de Cuba ( 2 noches)
Guantanamo ( 2 Noches)
Ciudad de La Habana (1 noche)
Ud. tendrá la oportunidad de conocer:
La naturaleza y paisajes de la isla, la cultura e historia cubana, la arquitectura, el arte, la diversidad religiosa y las tradiciones de este pueblo, y por supuesto podrá disfrutar también de sus atractivos turísticos. Cuba fue el último enclave colonial español en América y es la isla más grande del Mar Caribe. Debido a su situación geográfica fué un punto intermedio para las travesías entre el Nuevo y el Viejo Mundo, esto la convirtió en una verdadera olla donde se han fundido y entremezclado influencias y culturas diferentes y grupos raciales durante siglos. Incluso y a pesar de que la población pre-Colombina se extinguió rápidamente en los comienzos de la colonización, algunos remanentes de su cultura se han conservado y son visibles en nombres de lugares como La Habana, por ejemplo, además que se han realizado hallazgos arqueológicos. Pero los componentes básicos de cultura cubana son españoles y africano que puede apreciarse fácilmente en la mayoría del color de los habitantes y en su idiosincrasia, en la música y baile así como en Artes Visuales. Una contribución bastante interesante fue hecha, básicamente en la Región Oriental, por inmigrantes franceses a partir del siglo XVIII y por los chinos que comienzan a reemplazar a los esclavos africanos en el siglo XIX. Incluso hay una pequeña comunidad judía, establecida principalmente antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Y, a pesar de las controversias bien conocidas, hay también un legado americano, como resultado de una vecindad geográfica muy estrecha y las relaciones históricas en el pasado y también en el presente. Por ejemplo, el Béisbol es el deporte nacional en Cuba y el jazz ocupa un puesto importante dentro de la música cubana. En ninguna otra parte del Mundo Ud tendría la posibilidad de encontrar una cantidad tan sorprendente de autos americanos de las décadas de los 30´, 40´, 50' y aún de tiempos anteriores, generalmente bien preservados y trabajando lo que los convierte en un verdadero museo móvil. Puede que la mayoría de las ciudades haya sufrido un fuerte deterioro, pero aún así todavía es encantador disfrutar de la atmósfera especial en sus calles y plazas coloniales, o caminar y manejar en los paseos de la época Republicana o en los sectores modernos de las ciudades, donde una arquitectura refinada es increíblemente abundante. La temperatura será generalmente agradable. El invierno es apacible y eventualmente cálido pero siempre muy agradable. En julio y agosto, si usted no está protegido por alguna sombra, la temperatura puede ser bastante calurosa.
Venga a conocer toda esta singularidad con nosotros!!.
Recomendaciones para su viaje a Cuba
Reserve su habitación antes de viajar. Anote correctamente la dirección y el teléfono de la casa donde se hospedará, así como los teléfonos por si tiene demora o cancelación de último momento nos lo haga saber.
Cambie su dinero en Bancos o casas de Cambio (CADECAS) que existen en el aeropuerto y en numerosos lugares de la ciudad de La Habana y todas las provincias del país. Algunos extranjeros son estafados en la calle por personas inescrupulosas que aprovechan el desconocimiento del valor de las monedas que circulan en Cuba y hacen cambios fraudulentos, que NO le sucederá si cambia en establecimientos legales del Estado.
En estos momentos la moneda que mayor valor tiene en el país es el Euro, aunque se aceptan el Dólar Estadounidense (USD), al cual se le aplica un descuento del 20% al cambiar por Pesos Convertibles (CUC). Es decir 1 cuc es igual a 0, 80 centavos de dóllar. Se admiten para el cambio monedas como: Euros, Dólar canadiense, Peso Mexicano, Libra esterlina
Antes de hacer el cambio de moneda trate de establecer diferencias entre en CUC (Peso Cubano Convertible) y el Peso cubano corriente. El primero tiene valor para comprar en los establecimientos de divisas, y su equivalente es: 1 cuc es igual a 24 pesos cubanos, con cuya moneda solo puede comprar en mercados agropecuarios o algunas cafeterías particulares.Con los pesos cubanos (1 x 24) puede comprar verduras y frutas en los mercados agropecuarios, generalmente son de buena calidad y baratos. También puede comprar pan y otros alimentos de menor calidad.
No se hospede en una "casa particular" que no esté autorizada legalmente para la renta a turistas extranjeros, esto puede traerle problemas al propietario de la casa y al turista que cometa esta infracción.
No se deje llevar por personas que quieran acompañarlo —aunque aparenten ser de buena voluntad— son los llamados “jineteros” o “jineteras” que andan detrás de los turistas para robarle o proponerle negocios ilegales. Usted se puede quejarse con cualquier policía o vigilante uniformado para que estas personas no interfieran en su trayecto.
Tome un taxi del aeropuerto directamente a la casa, lo esperaremos aunque el horario sea tarde en la noche o de madrugada, siempre se llama al aeropuerto previamente para confirmar la llegada de su vuelo y estar atentos a su llegada. Debe rectificar la dirección de la casa que tiene reservada al llegar al lugar.
Una vez en Cuba saque copia de su pasaporte, si el original se pierde tiene una variante para moverse en el país y hacer los trámites pertinentes para su regreso.
Solo compre bebidas alcohólicas en tiendas, cafés u otros lugares estatales, muchas personas falsifican las bebidas y las venden por la calle, al igual que los tabacos cubanos.
En todo el país el agua corriente es buena y se consume de forma directa sin mayores contratiempos por la mayoría de la población, pero se recomienda a los extranjeros comprar agua embotellada porque puede que su organismo no esté adaptado y se enferme del estómago o adquiera parásitos.
Si durante su estancia en Cuba mantiene relaciones amorosas o de amistad con algún cubano o extranjero (que no esté reportado oficialmente) y lo lleva a su habitación debe informarlo al propietario de la casa para que tome los datos de la persona en cuestión, de lo contrario NO se hace responsable de usted y sus objetos materiales.
Discotecas y lugares nocturnos en la Habana
Delirio habanero
Café Cantante
Café Amanecer
Club Amaneciendo
Gato Tuerto
Rió Club Jhony
Casa de la música (Galiano)
Casa de la música (Miramar)
Cabaret Nacional
Tropicana
Celulares en Cuba
Las compañías de móvil que he probado que funcionan desde Cuba, son Movistar, Vodafone y Orange.
Lo primero antes de viajar al extranjero, si tienes contrato tienes que llamar a atención al cliente para que te activen el Roaming, si es que no lo tienes ya activado, si tu teléfono es de tarjeta no hace falta llamar.
Segundo para llamar o enviar mensaje a cualquier teléfono de España no tienes que poner ningún prefijo, les llamas o envías mensajes con el mismo numero que usas siempre.
Tercero si te llaman al móvil desde España , te llaman normalmente con tu numero de siempre, el que llama solo paga lo que le cuesta una llamada a otro móvil en España y el que recibe la llamada en Cuba paga por recibirla el tramo internacional.
Para que te hagas una idea estas son las tarifas de Vodafone Roaming en Cuba, las de las otras compañías son similares en precio.
Tarifas de contrato Vodafone en Roaming desde Cuba:
LLAMADAS
Establecimiento de llamada realizada 1,40€ (1,62€ IVA Incl.)
Precio minuto realizada 2,50€/min (2,90€ IVA Incl.)
Establecimiento de llamada recibida 1,40€ (1,62€ IVA Incl.)
Precio minuto recibida 2,50€/min (2,90€ IVA Incl.)
SMSEnviados: 1,00/SMS (1,16€ IVA Incl.)
Recibido: Gratis
La Moneda en Cuba
- Tarjetas de Creditos que Funcionan
- Peso Cubano Convertible (CUC)
Monedas en circulación
En la actualidad en Cuba circulan dos tipos de monedas
En Cuba circulan dos tipos de monedas: el Peso Cubano (CUP ó MN) y el Peso Cubano Convertible (CUC), ambos contienen 100 centavos. El CUC se emite por primera vez en Cuba en el año 1994 y en el momento de escribir esta página, un CUC equivale a veinticuatro pesos cubanos. Los billetes en circulación son de 1, 3, 5, 10, 20, 50 y 100 CUC y las monedas son de 1, 5, 10, 25, 50 y 100 centavos (1 CUC).
Tanto el Peso Cubano como el Peso Cubano Convertible sólo se pueden obtener y emplear en el territorio cubano. Usted puede obtener CUC al arribar a Cuba cambiando Euros, dólares americanos o canadienses, libras esterlinas u otras monedas. El servicio de cambio de dinero se brinda en los aeropuertos, hoteles, bancos y Casas de Cambio (CADECA), los cuales están presentes en toda la isla, trabajando algunas de estas entidades las 24 horas durante los 7 días de la semana.
Cambie su dinero con seguridad
Le recomendamos muy fuertemente que cambie su dinero sólo en las Casas de Cambio (CADECA), en los hoteles ó en los bancos. No cambie su dinero en la calle ya que existen estafadores tratando de cambiar billetes falsos; Pesos Cubanos (MN) con un mejor tipo de cambio, aprovechando la ignorancia del viajero para diferenciar entre el Peso Cubano y el Peso Cubano Convertible, así como muchas otras formas de estafa.
Reconozca los billetes del Peso Cubano Convertible (CUC)
Algunos elementos de seguridad del CUC
Marca de agua: con la denominación de la moneda y la efigie de José Martí visible a trasluz.
Hilo de seguridad: con el texto “PATRIA O MUERTE VENCEREMOS” visible a trasluz.
Estrella de 5 puntas con perfecta coincidencia en el frente/dorso.
¿Cuantos Pesos Cubanos Convertible puede obtener al cambiar su moneda?
Actualmente usted puede encontrar el tipo de cambio del Peso Cubano Convertible en varios convertidores de moneda en Internet y en el sitio web del Banco Central de Cuba, el principal banco cubano.
Usted encontrará que el tipo de cambio en los aeropuertos es ligeramente menos favorable, por lo cual lo mejor es que a su llegada sólo cambie lo que podría necesitar en los primeros días. Posteriormente usted podrá cambiar el resto de su dinero en cualquier banco, hotel ó CADECA.
Cambio del USD en Cuba
Se aplica un recargo del 10% al cambiar dólares americanos en efectivo a CUC. Este recargo no se aplica al cambio de otras monedas ó al cambiar CUC a dólares americanos.
Los precios de los bienes y servicios se establecen en CUC
El Peso Cubano Convertible se usa para pagar en los lugares turísticos, restaurantes, tiendas, supermercados y en muchos otros lugares. Las frutas y los vegetales se pueden comprar en el agro mercado en Peso Cubano ó moneda nacional (MN). Un CUC equivale a 24 Pesos Cubanos ó MN.
Tarjetas de crédito, cajeros automaticos & Cheques de viajero
Muchas tarjetas de crédito internacionales se aceptan en Cuba, tanto para pagar por los bienes y servicios adquiridos, como para extraer dinero en los cajeros automáticos. Las tarjetas de crédito aceptadas en Cuba son Master Card Internacional, Visa Internacional, Access, Diner Club Internacional, Banamex y Carnet.
En Ciudad de La Habana usted puede encontrar cajeros automáticos en muchos lugares. Hay cajeros automáticos en casi todos los bancos y en los principales hoteles, así como en algunas Casas de Cambio (CADECA). Usted puede encontrar también cajeros automáticos en las principales ciudades de Cuba tales como Matanzas, Cienfuegos, Santiago de Cuba, ó en los complejos turísticos como Varadero y en los cayos. Sin embargo, si usted va de visita a alguna pequeña ciudad ó pueblo, asegúrese de llevar consigo el efectivo necesario.
Los cheques de viajero no emitidos por bancos americanos también pueden usarse para obtener dinero en los bancos y en algunos hoteles.
Tarjetas de crédito & Cheques de viajeros Las tarjetas de crédito y los cheques de viajeros emitidos por bancos americanos ó sus subsidiarias de cualquier país, no son validos en Cuba y por lo tanto inútiles.
Más sobre el Peso Cubano Convertible
Los turistas y visitantes pueden entrar al país tanto dinero como deseen, pero si a la partida intentan llevar consigo más de $5,000 USD ó su equivalente, asegúrese de haberlo declarado en la aduana a su entrada al país.
Espero que estos consejos le  sirvan  de ayuda.